Contribuir

En esta página se utiliza el francés (fr) como ejemplos. Sin embargo, se puede reemplazar con otros códigos de idiomas. Por lo tanto, ¡asegúrese de cambiar los sufijos /fr en esta guía al idioma que está traduciendo!

To see which languages are currently available, you can browse the repository:

https://projects.blender.org/blender/blender-manual-translations

Nota

En primer lugar, se supone que ya tiene el manual en construcción. Si aún no lo ha hecho, vuelva también a la sección Primeros Pasos.

Instalando

Archivos de Idioma

Desde el directorio que contiene su revisión del manual ejecute:

git clone https://projects.blender.org/blender/blender-manual-translations.git locale

This will create a locale/fr subdirectory.

Debería tener un diseño de directorio como este:

blender-manual
   |- locale/
   |  |- fr/
   |  |  |- LC_MESSAGES/
   |- manual/

Nota

When running Git from the command line (such as updating or committing), you will need to change directory to locale first rather then the blender-manual directory.

Un Editor PO

To make edit the PO files you will need to install a PO editor. We recommended that you use Poedit however, any PO editor will do.

Nota

Para los usuarios de Linux, deberá consultar con su centro de distribución de software para obtener una versión de Poedit. Este editor es sólo una recomendación. Hay otros, como Kate y Kwrite, que podrían ofrecer resaltado de sintaxis y herramientas básicas para la edición de texto, p.ej. transposición de mayúsculas y minúsculas. Otras plataformas pueden usar algunos editores de texto que admitan el resaltado de sintaxis para archivos PO o que le permitan crear uno personalizado (como Notepad ++ en Windows).

Construir con Traducciones

Ahora puede construir el manual con la traducción aplicada:

En Linux y macOS ejecute:

make -e BF_LANG=fr

En Windows ejecute:

set BF_LANG=fr
make html

Ahora tendrá una compilación del manual con las traducciones aplicadas.

Edición de archivos de traducciones

Ahora puede editar los archivos de traducción de PO, en la carpeta LC_MESSAGES tiene dos archivos:

  • blender_manual.po – Este es el archivo de traducción principal que editará.

  • sphinx.po – Este archivo de traducción es mucho más pequeño y contiene traducciones para el tema del sitio web.

Para editar estos archivos, ábralos en su editor de traducción, es decir, Poedit. Una vez en su editor, verá una lista de textos, cada uno de estos elementos representa alguna parte del manual del usuario. Es posible que deba ajustar su editor para ordenar la lista de una manera que tenga sentido, por ejemplo, «por fuente».

You can now select an untranslated string and your editor will have an input box to add the translation. The modified .po files can now submitted as a patch or committed back to the repository.

Truco

Asegúrese de Construir con Traducciones para detectar cualquier error de sintaxis que pueda cometer al traducir. Estos errores se mostrarán como advertencias durante la creación del manual.

Submitting Translations

Translators who have been given commit access can commit to the main repository without needing to fork the repository.

Ver Pautas de Confirmación si esto fuera aplicable.

Fork Translation Repository

  1. Ir al repositorio de Blender y hacer clic en el botón Fork.

  2. Confirmar la bifurcación usando la configuración predeterminada.

  3. Ahora se deberá agregar la bifurcación personal como remota en el repositorio local de git. Hacer clic en SSH para ver la URL correcta y luego agregarla así:

    git remote add me [email protected]:<USERNAME>/blender-manual-translations.git
    git submodule sync
    

Nota

Con el fin de enviar hacia el repositorio de la bifurcación, se necesitará una clave SSH. Si aún no se tiene el archivo ~/.ssh/id_rsa.pub, existe un comando simple para generar dichas claves, que funciona en Linux, macOS y en Git Bash en Windows:

ssh-keygen

Este comando generará una clave privada id_rsa y una clave pública id_rsa.pub en ~/.ssh. La clave privada nunca deberá mostrarse ni enviarse a nadie más, para evitar comprometer la cuenta, pero la clave pública será segura para compartir.

El contenido de ~/.ssh/id_rsa.pub se podrá copiar y pegar en configuración de la cuenta en projects.blender.org , después de hacer clic en «Add Key». Cualquier nombre para la clave SSH estará bien.

Mantenimiento

Seguimiento de Cadenas Difusas

Cuando se actualice el manual, aquellas traducciones que estén desactualizadas se marcarán como difusas. Para realizar un seguimiento de eso, puede usar una herramienta que creamos para esa tarea.

Puede hacer esto ejecutando:

make report_po_progress

Esto sólo proporcionará un resumen rápido; sin embargo, será posible obtener más información ejecutando:

python tools_report/report_translation_progress.py locale/fr/

Debería obtener una lista de todos los archivos con información sobre la cantidad de cadenas vacías y difusas. Para más opciones ver:

python tools_report/report_translation_progress.py --help

Actualización de archivos PO

A medida que se cambie el manual original, será necesario actualizar las plantillas. Tener en cuenta que no será necesario hacer esto, ya que el administrador usualmente actualizará los archivos para todos los idiomas a la vez. Esto permitirá que todos los idiomas estén alineados con la misma versión del manual. Sin embargo, si fuera necesario actualizar los archivos manualmente, podrá hacerse de la siguiente manera:

make update_po

Las plantillas actualizadas se pueden confirmar en el repositorio.

Ver también

Puede encontrar una guía sobre cómo agregar un nuevo idioma en Adición de un nuevo idioma.