Explorador de archivos

El Explorador de Archivos se utiliza en todas las operaciones relacionadas con archivos. Éstas incluyen:

  • Apertura y guardado de archivos-blend.

  • Al navegar dentro de otros archivos-blend, al agregar o vincular bloques de datos, consulte Bibliotecas Vinculadas.

  • Importación desde/exportación a otros formatos de archivo.

  • Escoger nuevas ubicaciones para rutas de archivos existentes (imágenes, videos, fuentes…).

La forma más común de usar este editor será a través de operadores modales (como abrir o guardar un archivo .blend). En ese caso, el Explorador de archivos aparecerá en una nueva ventana hasta que se complete la operación, para luego cerrarse, regresando a la ventana principal.

Puede usar el Explorador de Archivos como cualquier otro tipo de editor para navegar por el sistema de archivos. El objetivo principal de esto es poder arrastrar y soltar desde el Explorador de Archivos a otros editores.

  • Imágenes en la Vista 3D (para establecer como fondo o aplicar como textura de material).

  • Archivos multimedia en la Edición de video.

../_images/editors_file-browser_editor.png

El Explorador de archivos.

Interfaz

Región principal

La región principal del Explorador de archivos actuará de manera similar al explorador de archivos integrado en el sistema operativo. La región contendrá una serie de archivos, carpetas o datos internos de archivos .blend, dispuestos en una cuadrícula o una lista de elementos. La navegación, selección y edición de estos elementos funcionará tal como lo haría en el explorador de archivos del sistema operativo.

Previsualizaciones

En su modo de visualización Miniatura, el Explorador de archivos ofrece muchos tipos de previsualizaciones. Éstos incluyen:

  • Formatos de imagen y video

  • Tipografías

  • Archivos .blend

  • Bloques de datos internos

In order to get previews for data-block, there previews must be generated. See Blend-files Previews for how to generate and manage Blender data previews.

../_images/editors_file-browser_previews.png

El modo Miniatura en el Explorador de archivos.

Región de ruta de archivo

La ruta del archivo se encuentra sobre la región principal y puede ayudar a navegar y ajustar cómo se muestran los elementos.

Carpeta anterior Retroceso, Alt-izquierda

Mueve a la carpeta anterior (en el historial de navegación).

Carpeta siguiente Mayús-Retroceso, Alt-derecha

Mueve a la siguiente carpeta (en el historial de navegación).

Carpeta superior P, Alt-arriba

Sube al directorio principal.

Actualizar lista R, . numérico

Actualizará la lista de archivos en la carpeta actual.

Crear Directorio I

Solicitará confirmar y crear un nuevo directorio dentro del actual, desplazarse hasta él en la vista principal y permitirá ingresar su nombre.

Ruta de archivo Ctrl-L

Campo de texto para la ruta de la carpeta actual. Tab completará automáticamente una ruta existente. Cuando se ingrese una ruta de directorio inexistente, se solicitará crear ese nuevo directorio.

Modo de visualización

Controlará la forma en que se muestran los archivos.

Lista vertical:

Mostrará archivos y carpetas en una lista vertical.

Lista horizontal:

Mostrará archivos y carpetas en una lista horizontal.

Miniaturas:

Mostrará previsualizaciones.

Configuración de visualización

Tamaño

The size of the thumbnails, or the width of the columns.

Recursiones

El número de niveles de directorio para mostrar a la vez de forma plana.

Ninguno:

Muestra sólo el contenido del directorio actual.

Archivo .blend:

Listará todo el contenido de un archivo .blend (sólo disponible al vincular o anexar bloques de datos).

Un nivel:

Listará el contenido de todos las subcarpetas, con un nivel de recursividad.

Dos niveles:

Listará el contenido de todos las subcarpetas, con dos niveles de recursividad.

Tres niveles:

Listará el contenido de todos las subcarpetas, con tres niveles de recursividad.

Consejo

Mostrar varios niveles de directorios a la vez puede ser útil para, p. ej. ver toda su colección de texturas, incluso si las ha organizado en un buen conjunto de directorios para evitar tener cientos de archivos en un solo lugar.

En el caso de Anexar/Vincular, mostrar el contenido de todo el archivo .blend permitirá vincular diferentes tipos de bloques de datos en una sola operación.

Advertencia

Cuantos más niveles sean mostrados a la vez, más tiempo llevará listarlos todos (por lo general, esto será exponencial, mostrar tres niveles a la vez podrá demorar tres veces más en aparecer en la lista completa).

Ordenar por

Ordena los elementos por uno de los cuatro métodos:

Nombre:

Ordena la lista de archivos alfabéticamente.

Extensión:

Ordena la lista de archivos por extensión/tipo.

Fecha de modificación:

Ordenar archivos por tiempo de modificación.

Tamaño:

Ordenar archivos por tamaño.

Opciones de filtrado

En el lado derecho de la ruta del archivo están las opciones de filtrado. El alternador con el ícono de embudo controla si el filtrado está habilitado o no.

Tipos de archivos

Filtra archivos por categorías, como carpetas, archivos-blend, imágenes, etc.

ID de Blender

Al anexar o vincular, también será posible filtrar por categorías de bloques de datos, tales como escenas, animaciones, materiales, etc.

Mostrar ocultos: kbd: H

Muestra los archivos ocultos (que comienzan con .).

Región de ejecución

Nombre de archivo

Campo de texto para editar el nombre y la extensión del archivo. Al guardar, si el fondo es rojo, ya existe un archivo con el mismo nombre en la carpeta. Tab se completará automáticamente con los nombres existentes en el directorio actual.

Incrementar nombre de archivo -, +

Elimina/Disminuye o agrega/aumenta un número final a su nombre de archivo (utilizado, por ejemplo, para almacenar diferentes versiones de un archivo).

Cancelar Esc

Cancela la selección de archivos (y la operación subyacente) y cierra el Explorador de Archivos. Usar el botón Volver al Anterior en Barra Superior tendrá el mismo efecto.

Confirmar Intro

El botón principal para validar la operación, que define su nombre. Hacer doble clic en un elemento que no sea del directorio tendrá el mismo efecto.

Región de lista de origen

La región izquierda muestra diferentes formas de acceder rápidamente a algunos directorios. La región se divide en paneles separados, cada uno de los cuales contiene una Lista UI de directorios. Al hacer clic en uno de los directorios, se navegará inmediatamente a esa carpeta.

Volúmenes

Contiene todos los volúmenes disponibles definidos por el sistema operativo, p. ej. unidades o soportes de red.

Sistema

Contiene directorios comunes definidos por el sistema operativo, como la carpeta de usuario principal…

Marcadores

Contiene carpetas a las que desea poder acceder con frecuencia sin tener que navegar hasta ellas en el Explorador de Archivos. A la derecha de esa lista hay botones para realizar acciones de administración básicas en sus marcadores, p. ej. agregar/eliminar una entrada, moverla hacia arriba o hacia abajo en la lista, etc.

Recientes

Contiene carpetas a las que se accedió recientemente.

The X button to the right allows you to fully erase this list.

Puede controlar cuántas carpetas aparecen en esta lista con el campo numérico Archivos Recientes de la pestaña Guardar y Cargar en las Preferencias.

Región Opciones de operador

La región derecha mostrará las opciones del operador que se esté invocando. Además de las acciones comunes que se listan a continuación, muchos complementos de importación/exportación también expondrán sus opciones allí.

Abrir, Guardar, Guardar como (archivos .blend)

Ver Abrir y Guardar.

Abrir, Reemplazar, Guardar como (imagen)

Ver Formatos gráficos soportados.

Vincular/Anexar desde biblioteca

Ver Bibliotecas vinculadas.

Para la opción común:

Rutas relativas

Ver Rutas relativas.

Región de encabezado

El encabezado sólo contiene dos menús, uno con los controles Vista del editor estándar y el otro para listar algunos operadores de Selección en aras de la visibilidad. A menudo está oculto ya que la mayor parte de la funcionalidad está contenida en las regiones descritas anteriormente.

Selección

Seleccionar

Ambos tipos de clic LMB y RMB funcionarán. Manteniendo Mayús se podrá extender la selección de elementos.

(De)seleccionar todo A

Alternará la selección de todos los archivos.

Arrastrar

Al arrastrar con LMB se dibujará un marco de selección.

Nota

Siempre será posible seleccionar varias entradas en el Explorador de archivos, la última seleccionada se considerará la activa. Si la operación de llamada esperara una única ruta (como, por ejemplo, el archivo .blend principal al Abrir uno), se usará la ruta de ese elemento activo, los demás seleccionados simplemente se ignorarán.

Teclas de flechas

También es posible seleccionar/deseleccionar archivos «caminando» a través de ellos usando las teclas de flecha:

  • Con solo usar una tecla de flecha, se seleccionará el siguiente archivo en la dirección elegida y todos los demás se deseleccionarán.

  • Si mantiene presionado Mayús mientras hace esto, no se deselecciona nada, por lo que se extiende a la selección, además permite deseleccionar archivos navegando en un bloque de los ya seleccionados (mínimo dos archivos en secuencia).

  • Manteniendo presionado Mayús-Ctrl selecciona/anula la selección de todos los archivos intermedios.

Si no se selecciona ningún archivo, la navegación con la tecla de flecha selecciona el primer o el último archivo en el directorio, dependiendo de la dirección de la flecha.

Si selecciona un directorio y presiona Intro, accederá a ese directorio (y al resaltar la entrada “principal” .. subirá un nivel).

Edición

Externo

Utilice el sistema operativo para realizar una acción en el archivo o directorio. Es posible que las opciones que se listan a continuación no estén disponibles en todos los sistemas operativos.

Abrir:

Abre el archivo.

Abrir carpeta:

Abre la carpeta.

Editar:

Edita el archivo.

Nueva:

Crea un nuevo archivo de este tipo.

Buscar archivo:

Busca archivos de este tipo.

Mostrar:

Muestra este archivo.

Reproducir:

Reproduce este archivo.

Examinar:

Examina este archivo.

Previsualización:

Previsualiza este archivo.

Imprimir:

Imprime este archivo.

Instalar:

Instala este archivo.

Ejecutar como usuario:

Ejecuta como un usuario específico.

Propiedades:

Muestra las Propiedades del sistema operativo para este elemento.

Buscar en carpeta:

Busca elementos en esta carpeta.

Símbolo del sistema aquí:

Abre una consola del sistema aquí.

Eliminar archivos Supr, X

Elimine los archivos o directorios actualmente seleccionados moviéndolos a la «papelera» del sistema operativo.

Tenga en cuenta que en Linux, la eliminación de directorios requiere KDE o GNOME.

Renombrar F2

Cambia el nombre del archivo o directorio actualmente seleccionado.