Selección

Esta página trata de las herramientas específicas de selección para objetos tipo curva en Modo de Edición. La Edición de Curvas también utiliza las herramientas generales de selección que se describen en la sección de interfaz.

La selección de curvas en el modo Edición tendrá menos opciones que con mallas. Esto se debe principalmente a que sólo existe un tipo de elemento seleccionable, los puntos de control (no se necesitará un modo de selección aquí…). Sin embargo, estos puntos son un poco más complejos que los vértices de una malla, especialmente para las curvas Bezier, ya que por cada vértice existente habrán también dos asas…

Las herramientas básicas son las mismas que con mallas, por lo que puede seleccionar un punto de control simple con LMB, agregar a la selección actual con :kbd: Mayús-LMB, Selección de Marco B, y así sucesivamente.

Una comentario acerca de los puntos de control Bezier: cuando se selecciona el vértice central principal, las dos asas también serán automáticamente seleccionadas, por lo que será posible mover como junto, sin provocar un ángulo marcado en la curva. Sin embargo, cuando se seleccione un asa, sólo se seleccionará este punto, lo que permitirá modificar sólo este vector de control…

Tener en cuenta que, a diferencia que con los bordes de malla, no será posible seleccionar directamente un segmento. En su lugar, seleccionar todos los puntos de control que conforman el segmento que desee editar.

Menú Seleccionar

Con las curvas, todas las opciones de selección «avanzadas» se agrupan en el menú Seleccionar del encabezado de la Vista 3D.

Todo

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Todo

Atajo:

A

Select all selectable elements.

Ninguno

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Ninguno

Atajo:

Alt-A

Deselect all elements, but the active element stays the same.

Invertir

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Invertir

Atajo:

Ctrl-I

Selecciona toda la geometría que no está seleccionada y anula la selección de los componentes seleccionados actualmente.

Seleccionar (Marco)

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar (Marco)

Atajo:

B

Seleccionar (Marco) interactiva.

Seleccionar (Círculo)

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar (Círculo)

Atajo:

C

Seleccionar (Círculo) interactiva.

Seleccionar (Lazo)

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar (Lazo)

Atajo:

Ctrl-Alt-LMB

Ver Seleccionar Lazo.

Seleccionar Aleatorio

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar Aleatorio

Selecciona puntos de control Aleatorios.

Porcentaje

Selecciona el porcentaje definido de puntos de control.

Semilla de aleatoriedad

Semilla usada por el generador numérico pseudo-aleatorio.

Acción

Controla si el operador Selecciona o Deselecciona puntos de control.

Deseleccionar en Damero

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Deseleccionar en Damero

Esta herramienta aplica un patrón de cuadros alternante seleccionado/deseleccionado. Esto sólo funciona si ya tiene más de un punto de control seleccionado.

Funciona cambiando la selección actual de modo que sólo uno de cada N puntos de control permanecerá seleccionado, a partir del activo.

Deseleccionados

El número de elementos deseleccionados en cada repetición de patrón.

Seleccionado

El número de elementos seleccionados en cada repetición del patrón.

Desplazamiento

Desplazamiento desde el punto de inicio.

Seleccionar más / menos

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar más / menos

Atajo:

Ctrl-+ numérico, Ctrl-- numérico

Su propósito, basado en los puntos de control actualmente seleccionados, es reducir o ampliar esta selección.

Más

Para cada punto de control seleccionado, seleccione todos sus puntos vinculados (es decir, uno o dos…).

Menor que

Para cada punto de control seleccionado, si se seleccionaran todos los puntos vinculados al mismo, se mantendrá seleccionado. De lo contrario lo deseleccionará.

Esto implica dos puntos:

  1. Cuando se seleccionan todos los puntos de control de una curva, no sucederá nada (en cuanto a Contraer, todos los puntos vinculados siempre se seleccionan y, por supuesto, Expandir no puede agregar ninguno). Por el contrario, lo mismo ocurre cuando no se seleccionan puntos de control.

  2. En segundo lugar, estas herramientas nunca «saldrán» de una curva (nunca «saltarán» a otra curva en el mismo objeto).

Seleccionar por vínculo

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar por vínculo

Atajo:

L, Ctrl-L, Mayús-L

L (o Ctrl-L para todos) agregará a la selección el punto de control más cercano al cursor y todos los vinculados a él, p.ej. todos los puntos pertenecientes a la misma curva. Tener en cuenta que para Bezier, usar L con un asa seleccionada, seleccionará todo el punto de control y los vinculados a éste.

Seleccionar similar

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar similar

Atajo:

Mayús-G

Selecciona puntos de control que tienen ciertas propiedades similares al activo. El panel Ajustar última operación proporciona varias opciones de selección:

Tipo
Tipo

Seleccionará curvas del mismo tipo, esto es, Bezier, NURBS o Poly.

Radio

Selecciona puntos de control que tienen un valor de Radio similar.

Influencia

Selecciona todos los puntos que tienen un valor de Influencia similar.

Dirección

Selecciona puntos de control que tienen una dirección de control similar.

Comparar

Para propiedades cuantitativas, esta propiedad selecciona el tipo de comparación entre los dos valores numéricos.

Igual:

Seleccione elementos con el mismo valor que la propiedad elegida del elemento activo.

Mayor que:

Selecciona elementos con un valor mayor como propiedad elegida del elemento activo.

Menor que:

Selecciona elementos con un valor menor como propiedad elegida del elemento activo.

Umbral

Para las propiedades cuantitativas, esta propiedad controla qué tan cerca deben estar los valores de la propiedad en la comparación.

(De)seleccionar Primero/Último

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ (De)seleccionar Primero, Seleccionar ‣ (De)seleccionar Último

Estos operadores alternarán la selección del primer o último punto(s) de control de la(s) curva(s) en el objeto. Esto es útil para encontrar rápidamente el inicio de una curva (por ejemplo, cuando se usa como ruta…).

Seleccionar Siguiente/Anterior

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Seleccionar ‣ Seleccionar Siguiente, Seleccionar ‣ Seleccionar Anterior

Estos operadores seleccionarán los puntos de control siguientes o anteriores, en función de la selección actual (es decir, los puntos de control que siguen o preceden a los seleccionados a lo largo de la curva). En el caso de una curva cíclica, el primer y el último punto no se consideran vecinos.

Elegir Ruta Más Corta

Referencia

Modo:

Modo Edición

Menú:

Menu Búsqueda ‣ Elegir Ruta Más Corta

Atajo:

Ctrl-LMB

Selecciona los segmentos de curva entre dos puntos de control: el activo y el que está debajo del cursor. En el caso de una curva cerrada, se seleccionará la ruta más corta.