Tipos de objeto¶
Referencia
- Modo:
Modo Objeto
- Menú:
- Atajo:
Mayús-A
Será posible crear nuevos objetos mediante el menú Agregar en el encabezado de la Vista 3D.
- Malla
Objetos compuestos de vértices, bordes y caras poligonales, que podrán ser editados ampliamente con las herramientas de edición de mallas de Blender. Ver las Primitivas de malla.
- Curva
Objetos definidos matemáticamente que pueden ser manipulados con puntos de control y asas, para editar su longitud y curvatura. Ver las Primitivas de curvas.
- Superficie
Parches definidos matemáticamente que se manipulan mediante puntos de control. Éstos serán útiles para crear formas redondeadas simples y paisajes orgánicos. Ver las Primitivas de superficie.
- Metabola
Objetos formados mediante una función matemática (sin vértices ni puntos de control) que define el volumen 3D en el que el objeto existe. Los meta-objetos tienen una cualidad similar a la de un líquido por medio de la cual cuando dos o más de estos se junten se fusionarán, redondeando suavemente la unión entre ellos y dando la apariencia de ser un único objeto. Ver las Meta primitivas.
- Texto
Permitirán crear una representación bidimensional de un texto.
- Volumen
Se trata de un contenedor para cargar archivos OpenVDB generados en otro software o en el propio simulador de fluidos de Blender.
- Grease Pencil
Objetos creados mediante trazos de dibujo. Ver Primitivas de Grease Pencil
- Esqueleto
Usados para crear sistemas de control para modelos 3D, para lograr que puedan ser luego posados y animados.
- Jaula
Estructuras, invisibles durante el procesamiento, comúnmente utilizadas para la deformación de otros objetos, con la ayuda del modificador Jaula.
- Vacío
Objetos nulos, que no son otra cosa más que simples nodos de transformación visibles en las vistas 3D, pero que no se procesan. Son útiles para controlar la posición o el movimiento de otros objetos.
- Imagen
Objetos vacíos capaces de mostrar imágenes en la Vista 3D. Estas imágenes podrán ser utilizadas por los artistas como una ayuda al modelar o animar.
- Plano de imagen (malla)
Permitirá crear un plano de imagen con un material y una textura, a partir de un archivo de imagen. Las dimensiones del plano serán calculadas para que coincidan con la proporción del archivo de imagen.
- Luz
Objetos vacíos capaces de emitir luz, utilizados para iluminar la escena.
- Sonda de luz
Utilizados por el motor de procesamiento EEVEE, para registrar información de iluminación para la iluminación indirecta.
- Cámara
Esta es la cámara virtual que será utilizada para determinar lo que se verá en la imagen final procesada.
- Altavoz
Objetos vacíos que aportan una fuente de sonido a la escena.
- Campo de fuerza
Objetos vacíos que aportan fuerzas externas a las simulaciones, creando movimiento; se representan en las vistas 3D como pequeños objetos de control.
- Instanciar colección
Permitirá seleccionar una colección de una lista de colecciones existentes. Una vez hecho esto, se creará un objeto vacío con una instancia de dicha colección (instancia de colección activa).
Opciones en común¶
Será posible cambiar las opciones del objeto desde el panel Ajustar última operación, justo después de crearlo:
- Tipo
Será posible cambiar el tipo de algunos objetos, después de su creación, mediante un selector.
- Radio/Tamaño
Establecerá el tamaño inicial.
- Alinear
Permitirá rotar el nuevo objeto para que se alinee de una de las siguientes maneras:
- Entorno:
Alineará el objeto con los ejes globales, es decir, las caras frontales del objeto hacia el eje Y negativo (predefinido).
- Vista:
Alineará el objeto con los ejes de la vista, es decir, las caras frontales del objeto hacia el punto de vista de la vista.
- Cursor 3D:
Alineará el objeto para que coincida con la rotación del Cursor 3D.
- Posición
De forma predefinida, los objetos se colocarán en la posición del Cursor 3D. Mediante estos valores será posible reubicar el objeto en cualquier otra posición.
- Rotación
Valores que permitirán rotar el objeto, para redefinir la rotación predefinida.